Selecciona tu país
EU
NA

Netatmo celebra el Día de la Tierra, una colaboración comprometida para la Semana de la Tierra en 2025

Para la Semana de la Tierra, Netatmo, uno de los líderes de los objetos conectados para la casa, anuncia una colaboración con la asociación NoPlasticInMySea. Desde hace 55 años, el Día de la Tierra es un día dedicado a la sensibilización de la protección del medioambiente y a la promoción de las acciones para preservar el planeta. Cada año, millones de personas participan a numerosas actividades como la limpieza de las playas, la plantación de árboles, conferencias y campañas de sensibilización. Estas acciones tienen como objetivo movilizar a los ciudadanos, las empresas y los gobiernos para que tomen medidas concretas para proteger nuestro planeta. 

No Plastic in my sea

Netatmo se asocia a NoPlasticInMySea, una asociación francesa comprometida en la lucha contra la contaminación plástica de los océanos. Fundada en 2017, esta organización sensibiliza al gran público, las empresas y los decisores políticos a los desafíos ambientales relacionados al plástico y promueve alternativas duraderas a través de campañas de movilización y eventos dedicados. 

Para esta colaboración, Netatmo le dará el 5% de su volumen de negocio generado en su tienda en línea durante la Semana de la Tierra (del 21 al 28 de abril de 2025) con el fin de apoyar acciones concretas dirigidas por la asociación para reducir la contaminación plástica y sensibilizar al público a la causa. 

Esta contribución permitirá apoyar las acciones de la asociación, entre las cuales:

  • el proyecto "Objetivo Zero Botellas": desde su estreno en abril de 2024, este programa permitió evitar el consumo de más de 1,4 mil millones de botellas de plástico en un año, a través de acciones de sensibilización y promoción de alternativas de consumo (en particular, la creación de un mapa en línea que identifica alrededor de 250 fuentes de agua potable donde se puede llenar una cantimplora de forma gratuita). 
  • el proyecto "No Plastic Challenge": se trata de un evento cuyo objetivo es sensibilizar al público a la lucha contra el plástico de uso único, a través de acciones individuales pero también una movilización colectiva para demostrar que no se necesita el plástico descartable en nuestro cotidiano y fomentar así una transición hacia una vida sin plástico. 

Acciones individuales para un impacto colectivo

Reducir su huella de carbono y limitar la contaminación, en particular plástica, pasa por gestos del cotidiano: gestionar mejor su calefacción, reducir su consumo de electricidad, privilegiar el reciclaje, la compra de segunda mano, una alimentación más duradera o también modos de transporte alternativas. Según un estudio del Ministerio francés de la Transición Ecológica y de la Cohesión de los territorios (CREDOC), la separación de residuos sigue siendo la acción más común entre los franceses, con un 25% de los encuestados que lo identifican como su principal iniciativa a favor del medioambiente.

En el sector electrónico, cada producto fabricado genera un impacto ambiental. Consciente de esta realidad, Netatmo defiende un modelo más duradero luchando contra la obsolescencia y diseñando objetos conectados pensados para durar. Todos los productos Netatmo disfrutan de actualizaciones regulares y gratuitas a lo largo de su vida útil, garantizando su seguridad y rendimiento en el tiempo.

Al poner en el mercado una gama corta de productos de Casa Inteligente regularmente actualizados, realmente útiles y perfectamente adaptados a su uso, Netatmo no incita a renovar sin pensar. Los equipos Netatmo trabajaron desde el origen para producir diseños sobrios e intemporales que encuentran un lugar en cualquier interior pero, sobre todo, que no envejecen. 

Algunos productos, como el Termostato y las Válvulas Inteligentes para Radiadores van aún más lejos y permiten a los usuarios regular mejor su consumo de calefacción para así reducir su huella de carbono. 

El año 2025 será marcado por avances mayores en la lucha contra la contaminación plástica, con la firma de un tratado internacional en agosto y la designación del Año del Mar, poniendo de relieve la protección de los océanos. Son tantas ocasiones para reforzar los compromisos y promover acciones concretas para un futuro más duradero. 

 

 


Artículos asociados